La asignatura La demanda en la Economía Circular aborda el comportamiento de los agentes económicos en un entorno donde las decisiones no siempre son racionales, influenciadas por sesgos y limitaciones tanto individuales como sociales. Integrando la teoría económica neoclásica con la psicología, biología y neurociencia, se introduce el concepto de racionalidad limitada. Se estudian las preferencias, incentivos e incertidumbre en la toma de decisiones, y cómo estos factores afectan la transición hacia una economía circular. Las decisiones de los agentes son cruciales para la velocidad y grado de adopción de este modelo, influenciadas por la normativa y la capacidad de reacción ante cambios económicos. La asignatura analiza estas dinámicas desde perspectivas microeconómicas y macroeconómicas. Está diseñada para estudiantes procedentes de grados de Ciencias y Ciencias Sociales y Jurídicas y se imparte desde la Universidad de Pública de Navarra.